Esta es la sección más intima de toda nuestra tienda online.

¡Chicos! Como veréis en el apartado el origen de los calzoncillos, tanto si es para abrigaros del frío, para higiene personal o bien para satisfacer vuestras necesidades más seductoras, escoger un buen calzoncillo con rayas, en cualquier de los tres puntos puede ser determinante. ¡Y muy importante!
Por esto en VIVIRCONRAYAS.COM, como siempre os lo ponemos muy fácil. Hecha un vistazo a nuestra selección de calzoncillos con rayas para hombre! 😉
No te pierdas nuestra sección de Pijamas con rayas para hombre.
Calzoncillos largos
¡Recuerda!
Puedes seleccionar el color y la talla de los calzoncillos con rayas dentro de cada enlace
A continuación nuestro TOP 3 de los calzoncillos largos con rayas más vendidos en Amazon.
Y a continuación nuestra selección.
Calzoncillos slip
A continuación nuestro TOP 3 de los calzoncillos slips con rayas más vendidos en Amazon.
Y a continuación nuestra selección.
¿Por qué comprar calzoncillos con rayas?
Porque comprar en nuestra tienda Online es de lo más fácil. Clica en uno de nuestros calzoncillos con rayas para hombre, el que más te guste, puedes seleccionar el color, el diseño y luego tu talla. Paga tu compra desde la mayor tienda Online de de Internet, Amazon. Ya aprovéchate de todas sus ventajas.
Te lo hacemos fácil, te ahorras atascos de tráfico, buscar parking, hacer largas colas en la tienda. Te ofrecemos hacerlo de la forma más fácil, rápida y cómoda para ti.
¿A qué esperas para llevarte uno de nuestros calzoncillos con rayas para hombre? Date prisa porque los diseños más chulos son los primeros en agotarse. Así que cuanto antes compres tus calzoncillos, antes te aseguras de tenerlos ya preparados en tu casa para cuando llegue este momento tan especial.
¡Feliz compra!
El origen de los calzoncillos
Para empezar os dejamos un video muy visual y divertido de los 100 años de la evolución de la ropa interior masculina. ¡No os lo perdáis! 🙂
Antes de empezar con los calzoncillos demos una pequeño paseo por la historia de la ropa interior.
Ropa interior
Desde sus inicios el ser humano ha usado la ropa como una necesidad de protegerse del frío. Poco a poco, el hecho de vestirse fue convirtiéndose también en una forma de distinción social y personal.
Desde las antiguas calzas egipcias hasta el estilo más cool de Tommy Hilfiger, la ropa interior ha evolucionado junto con el ser humano.
Tutankamón
Tutankamón fue el poseedor de los primeros calzoncillos. No sabemos a ciencia cierta si fueron los primeros calzoncillos que se utilizaron, pero sí que son los más antiguos de los que tenemos noticia.
Entre el ajuar funerario del faraón se encontraron una especie de pañales de lino que se colocaban bajo la túnica. A parte de un función higiénica y de protección, también tenían un significado social.
En el Antiguo Egipto la figura masculina era mucho más importante que la femenina, por lo que los hombres eran los únicos que podían portar ropa interior. (Como eran en aquel entonces…)
Pañales de los gladiadores romanos
Durante la época del Imperio Romano fue cuando el uso de la ropa interior se popularizó entre los hombres, que bajo su túnica llevaban una especie de pañales llamados “subligaculum” con fines higiénicos. A parte, esta prenda cubría y protegía sus genitales.
CURIOSIDAD: La ropa tradicionalmente ha sido blanca, por un lado porqué estaban fabricadas con lino blanco y por otro porqué al limpiarla, ésta podía ser hervida sin problema.
Edad Media: las mujeres solo con camisa y calzas

Durante la Edad Media, después de la Guerra de los Cien Años y de la epidemia de peste negra (siglo XIV d.C.) comenzó a desarrollarse una cierta industria textil.
Sin embargo, las mujeres no disponían aún de un conjunto de ropa interior completo. Mientras el uso de los calzones estaba ya muy extendido entre los hombres, las mujeres se cubrían solo con una camisa o túnica larga, sobre la que luego, se colocaban el vestido. Aún se favorecían a los hombres.
Renacimiento
En el Renacimiento a través de rendijas y aberturas que se practicaban en la ropa se empezó a mostrar un poco más la ropa interior. Estas zonas abiertas se denominaban stratagli o “acuchillado” y dejaban ver la camisa blanca que se vestía por debajo de las prendas de vivos colores, creando bonitos contrastes.

Poco a poco con los años ha ido evolucionando hasta día de hoy donde la función de taparnos del frío ya no es tan importante, la higiene sigue igual que en sus inicios ganando importancia la necesidad de seducción y buen gusto.
El canzoncillo
Como en la gran mayoría de sectores fue en la era industrial con la llegada de los tejidos de algodón, donde revolucionaron la moda de la época.
A finales del siglo XIX llegaron los calzoncillos largos, este tipo de calzoncillo largo se fabricó con una solapa desplegable en la parte posterior (por razones obvias).
Como referente global los soldados de Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial utilizaron calzoncillos que estaban abotonados en la parte delantera. Este diseño creció en popularidad tanto que comenzó a usarse en la vida civil.
A finales de 1940 se introdujo la ropa interior hecha de rayón, dacrón y nylon.
En la década de los 50 se introdujo la ropa interior hecha de materiales de colores y estampados.
Actualmente los tipos más comunes de calzoncillos son: