Entendemos como la parte baja de un monte o una sierra como su falda.

¿Os imagináis vivir en un sitio como este? Te levantas por la mañana, sales al jardín de tu casa con un café y un croissant en tus manos. Te sientas en la mesa mientras el sol y la suave brisa te acarician el rostro. Respiras muy profundamente…
Esta falda mola mucho, pero aquí no estamos para este tipo de faldas. A continuación te presentamos las mejoras faldas de rayas de esta temporada.

¿Sabías que la palabra falda es de origen alemán antiguo que significa pliegue?
Aún que no descartamos ir un día en una montaña como esta con una falda a rayas 🙂
No te pierdas nuestra sección de vestidos de rayas.
Faldas cortas
¡Recuerda!
Puedes seleccionar la talla y el color de tu falda de rayas dentro de cada enlace
A continuación el TOP 3 de faldas de rayas cortas más vendidas en Amazon.
Y a continuación nuestra selección.
Faldas largas
A continuación el TOP 3 de faldas de rayas largas más vendidas en Amazon.
Y a continuación nuestra selección.
¿Por qué comprar faldas de rayas?
Porque comprar en nuestra tienda Online es de lo más fácil. Clica en una de nuestras faldas de rayas, la que más te guste, puedes seleccionar el color, tu talla y el diseño que quieres llevarte a casa y paga tu compra con toda la garantía de Amazon.
Te lo hacemos fácil, te ahorras atascos de tráfico, buscar parking, hacer largas colas en la tienda. Te ofrecemos hacerlo de la forma más fácil, rápida y cómoda para ti.
¿A qué esperas para llevarte una de nuestras faldas de rayas? Date prisa porque los diseños más chulos son los primeros en agotarse. Así que cuanto antes compres tu falda de rayas, antes te aseguras de estrenar lo que realmente quieres.
¡Feliz compra!
El origen de la falda
En sus inicios, esta prenda de vestir era usada tanto para la mujer como para el hombre. Se utiliza como una pieza de vestuario desde hace miles de años, casi desde las primeras civilizaciones.
Egipto
Los orígenes se remontan a los Asirios, Sumerios y Egipcios ya contaban en su vestuario con la falda. Pero fueron los antiguos egipcios los que la evolucionaron.

La falda pantalón egipcia de hace tres mil quinientos años hecha con un simple retalón de lino.
Originalmente la falda en Egipto era pieza unisex, subía por encima de la rodilla para los hombres y caía hasta los pies para las mujeres.
Edad media
En la Edad Media, la saya (precedente de la falda) era la prenda característica más habitual en el vestuario femenino. En el fondo, las sayas eran faldas con pliegues.

Siglo XVI y adelante
En España, la falda se generalizó con Carlos I, hacia el año 1520, tras la llegada de las modas de Flandes quedando desde entonces marcada profundamente la moda española masculina y femenina en todas las esferas de la vida cortesana.
Mención especial merece la falda escocesa, también conocida como kilt escocés. Realizada con una tela de tartan (cuadros escoceses), usada solamente por los hombres, tiene su origen en el siglo XVIII
La falda larga fue común hasta el siglo XVIII.
Hacia 1730, la bailarina belga Mariana de Cupis alias La Camargo, una de las más brillantes bailarinas de la Ópera de París, cansada de arrastrar faldones decidió acortarlos casi por la mitad y provocó un escándalo: cortar las faldas era castigo que se daba entonces a la mujer sospechosa de mala vida.

Pero en 1851 la neoyorquina Amelia Jenks Bloomer, pionera del feminismo reivindicativo, adoptó una especie de bombachos, mezcla de pantalón y falda que facilitaba movimientos y funciones corporales.

Al ganar fuerza el movimiento de liberación de la mujer, contribuyó la moda de la bicicleta para que las mujeres suponía un peligro al engancharse las faldas en el piñón o la cadena, por lo que la falda pantalón resultaba apropiada y decente.
Historia de la falda moderna y la minifalda
A la falda moderna le precedió el escándalo y la protesta. La precedente de la falda actual llegó a España desde Francia, donde se la denominaba jupeculotte, y se la tachó de prenda subversiva.

Fue por entonces, a principios del siglo XX, cuando empezó a hablarse de falda pantalón, y donde su éxito fue casi instantáneo entre las mujeres, independientemente de connotaciones políticas.
Fue en la década de los 70 cuando vino el éxito de la minifalda, fue esta prenda la que ganó la partida.
Todo empezó en Londres como desarrollo de una idea y creación de la modista Mary Quant, cuyo Bazaar de la popular King’s Road exhibió y vendió por primera vez la novedosa prenda en la primavera de 1965. Es el nacimiento de la minifalda.
La falda había sido reducida a la mínima expresión con gran regocijo de los hombres que ya podían casi comprender literalmente aquello de viva la diferencia.