• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
VIVIR CON RAYAS

VIVIR CON RAYAS

Primera web con ropa, accesorios, hogar y decoración donde todo contiene... rayas. Porque en la vida, estar rayado, también mola ;)

  • HOME
  • ROPA
    • MUJER
      • Pantalones a rayas mujer
      • Camisas a rayas mujer
      • Camisetas a rayas mujer
      • Vestidos a rayas
      • Jerseys a rayas mujer
      • Blazers a rayas mujer
      • Faldas a rayas
      • Bañadores de rayas mujer
      • Ropa interior femenina
    • HOMBRE
      • Pantalones a rayas hombre
      • Camisas a rayas hombre
      • Camisetas a rayas hombre
      • Jerseys de rayas hombre
      • Americanas rayas hombre
      • Corbatas a rayas
      • Pijamas de rayas para hombre
      • Bañadores de rayas hombre
      • Calzoncillos de rayas
  • ACCESORIOS
    • Bolsos y mochilas con rayas
    • Calcetines a rayas
    • Gafas con rayas
    • Guantes a rayas
    • Delantales a rayas
    • Bufandas y pañuelos
    • Disfraces con rayas
  • HOGAR Y DECORACIÓN
    • Alfombras de rayas
    • Papel pintado de rayas para paredes
    • Cortinas a rayas
    • Cojines a rayas
    • Ropa con rayas para tu cama
    • Manteles de rayas
  • BLOG
  • CONTACTO

Como colocar papel pintado paso a paso

by vivirconrayas

Vale sí! Ya has comprado uno de los mejores papeles pintados para empapelar las paredes de tu casa. En cuanto a la decoración de interiores se refiere podemos dar nueva vida a nuestra casa de una forma fácil y rápida.

A continuación te enseñamos como colocar papel pintado paso a paso.

PAPEL PARED

Vamos primero a analizar las ventajas e inconvenientes de usar papel pintado en lugar de pintura para nuestras paredes.

Contenido

  • Ventajas
  • Desventajas
  • Como empapelar las paredes sin morir en el intento
    • MATERIAL
    • 1 – IDENTIFICAR EL TIPO DE PARED BASE
      • Tu pared contiene Gotelé
        • Gotelé al Temple
        • Gotelé plástico
      • Tu pared ya tiene papel
      • Tu pared ya es lisa
    • 2 – CALCULA LA CANTIDAD DE PAPEL QUE NECESITAS
    • 3 – PASO A PASO
      • 1. COMPROBAR LA BASE DE LA PARED
      • 2. MARCAR LA POSICIÓN DEL PRIMER PAPEL
      • 3. ENCOLAR LA PARED
      • 4. PREPARAR EL PAPEL
      • 5. COLOCAR LA TIRA DE PAPEL
      • 6. FIJAR EL PAPEL
      • 7. AJUSTAR EN VENTANAS Y PUERTAS
      • 8. AJUSTAR DISEÑO
      • 9. JUNTAR BIEN LAS TIRAS DE PAPEL
      • 10. REPASAR LAS JUNTAS DE LAS TIRAS DE PAPEL

Ventajas

  • A nivel decorativo poner papel pintado te ofrece una gran variedad de estilos, diseños y texturas que hacen que este material sea sumamente más atractivo y vistoso
  • Actualmente los papeles son muy resistentes, por lo que hace que la inversión dure muchos más años (Alrededor de 15 años)
  • La mayoría están cubiertos por un film, que además de hacerlo más brillante y llamativos, lo protegen del agua y el vapor por lo que también son aptos para cocinas y baños
  • No necesitas de ningún profesional, tu mism@, con un poco de ganas y creatividad, puedes hacerlo

Desventajas

  • Empapelar es más caro que pintar, pero como inversión a largo tiempo dura más años
  • Es más fácil que los olores (cocina, tabaco, etc.) se queden impregnados en él
  • Si tienes problemas de humedad, se deteriora fácilmente.

Como empapelar las paredes sin morir en el intento

Puedes estar tranquil@ que también te explicamos paso a paso como preparar las paredes y como aplicar el papel pintado como si de un profesional se tratara.

MATERIAL

A continuación, tenéis un listado de todo el material básico para empapelar las paredes de vuestra casa. Si os falta algún tipo de material vivirconrayas.com os recomienda los mejores materiales a buen precio para adquirirlos si es necesario:

  • Papel pintado
  • Cola de empapelar
  • Nivel
  • Escuadra
  • Flexómetro (Cinta métrica)
  • Rodillo
  • Brocha y cepillo
  • Eco-estabilizador
  • Cazoleta
  • Rasqueta
  • Rodillo
  • Espátula
  • Listón de madera
  • Esponja
  • Paños
  • Tijeras
  • Cutter

1 – IDENTIFICAR EL TIPO DE PARED BASE

Si queremos conseguir un acabado perfecto, lo más importante es que el papel lo coloquemos sobre una pared lisa y preparada para un agarre perfecto del papel

Podemos encontrarnos en 3 situaciones o bien tu pared contiene Gotelé, o bien tu pared ya contiene papel pintado o bien partimos de una pared lisa.

Tu pared contiene Gotelé

Cada vez se usa menos la técnica del Gotelé pero sí tu pared aún lo tiene debes eliminarlo para dejar la superficie lisa.

El primer paso es saber el tipo de gotelé que tenemos en nuestra pared. Hay una forma muy sencilla para saberlo,  para hacerlo cogemos un vaso de agua y rascamos un poco con la rasqueta en la pared llenando el vaso con el producto. A continuación mezclamos bien el agua con el producto adquirido de rascar la pared y nos quedará:

El gotelé al temple nos quedará totalmente disuelto con el agua, en cambio el gotelé plástico nos quedará decantado en el fondo, no se disuelve con el agua.

Gotelé al Temple

PASO 1 – Necesitamos  Eco-estabilizador preparado para la eliminación de gotelé con el que le tendremos que añadir un 10% de agua y lo mezclamos todo bien.

PASO 2 – Una vez mezclado lo aplicamos en la pared con un rodillo. Tiene que cubrir muy bien toda la superficie de la pared.

PASO 3 – Pulverizar toda la pared con agua. Y dejamos transcurrir aproximadamente unos 10 minutos.

PASO 4 – Con una rasqueta y SIN APRETAR se va rascando toda la pared. Irá viendo como todo el gotelé va desprendiéndose de la pared.

PASO 5 – Una vez ya hayas retirado todo el producto, volvemos a pulverizar y con la cazoleta, repasamos toda la pared de nuevo, así a demás evitamos que queden marcas y nos quede uniforme y lisa.

Gotelé plástico

PASO 1 – Necesitamos  Eco-estabilizador preparado para la eliminación de gotelé con el que le tendremos que añadir un 10% de agua y lo mezclamos todo bien.

PASO 2 – Una vez mezclado lo aplicamos en la pared con un rodillo. Tiene que cubrir muy bien toda la superficie de la pared.

PASO 3 – Tenemos que pulverizar con agua pero SIN QUE GOTE.

PASO 4 – Con una rasqueta vamos quitando todas las crestas, en forma de cruz.

PASO 5 – Con una esponja repasamos toda la superficie de la pared para eliminar el polvo producido.

PASO 6 – Para cubrir los pequeños defectos de la pared, utilizaremos una espátula llana, utilizaremos la pasta niveladora para ir dejando toda la superficie repartiéndola bien, evitando los excesos y alisando toda la superficie.

PASO 7 – Para dejar la pared ya totalmente lisa podemos usar una lijadora (con una lija de grano fino) y repasar toda la superficie.

Tu pared ya tiene papel

Si partes de una pared que ya contiene un papel pintado primero tendremos que quitar el papel antiguo. Esto lo podemos hacer con una espátula y con algo de paciencia… 🙂

Una vez la primera capa este ya fuera, con un poco de agua templada y con jabón la vamos aplicando en toda la superficie, o bien con un rodillo o bien con un pulverizador y veremos que poco a poco es más fácil de sacar.

Tu pared ya es lisa

En el caso que ya partas de una pared lisa, solo tienes que comprobar que no hay ningún tipo de agujero ni partes de revoco. Tenemos que partir siempre con una base lisa sin relieves ni imperfecciones.

En el caso que hubiera algún defecto en la pared podemos.

PASO 1 – Para cubrir los pequeños defectos de la pared, utilizaremos una espátula llana, utilizaremos la pasta niveladora para ir dejando toda la superficie repartiéndola bien, evitando los excesos y alisando toda la superficie.

PASO 2 – Para dejar la pared ya totalmente lisa podemos usar una lijadora (con una lija de grano fino) y repasar toda la superficie.

2 – CALCULA LA CANTIDAD DE PAPEL QUE NECESITAS

Antes que nada necesitamos saber la cantidad de rollos de papel pintado que necesitamos para empapelar. Vamos a seguir los siguientes pasos para calcular de forma muy simple la cantidad de papel que tenemos que comprar:

  • Medir la altura total de la pared
  • Dividir la longitud del rollo por la altura de la pared. Así disponemos del número de largos que te salen de cada rollo
  • Medir el perímetro de la habitación. Descontando las superficies de puertas y ventanas
  • Nos queda dividir el perímetro de la habitación entre el número de largos que nos han salido en el segundo punto

Mejor con un ejemplo:

Supongamos que tenemos una habitación con un perímetro de 14m y una altura de paredes de 2,50m y queremos saber la cantidad de papel pintado que vamos a necesitar. Las medidas estándar del papel son (10 x 0,53m)

Dividimos la longitud de cada rollo por la altura de la pared.

         10/2,50= 4 largos de cada rollo.

Dividimos el perímetro de la habitación entre el número de largos.

         14/4=3.5

En este caso necesitaríamos 3,5 Rollos. Cuenta coger un poco más 4 en este caso para descartes. Siempre mejor que sobre que no que falte

3 – PASO A PASO

En primer lugar si en la habitación que quieres empapelar hay interruptores o conectores de corriente, retíralos. Es aconsejable que empapeles hasta el borde de la caja del mecanismo. Una vez hayas terminado de empapelar vuelves a colocar el embellecedor en su sitio.

1. COMPROBAR LA BASE DE LA PARED

Asegurarnos que las paredes están en buen estado, limpias y lisas .

2. MARCAR LA POSICIÓN DEL PRIMER PAPEL

Con la ayuda del nivel trazaremos una línea vertical que nos servirá de base para colocar todos los otros papeles. Asegurarnos que este totalmente recto y alineado con las paredes.

nivel

3. ENCOLAR LA PARED

Utilizando una brocha encolamos la pared. Intenta marcar bien solo la zona que quieras encolar y colocar el papel. Si te pasas de la raya, solo coge un trapo humedecido con agua caliente y lo limpias.

brocha

4. PREPARAR EL PAPEL

Una vez la pared esta encolada, enrolla el papel al contrario de cómo venia, para revertir la orientación del papel enrollado, así te será más fácil colocarlo.

Aplica un poco de cola en el reverso del papel para así colocarlo más correctamente.

papel enrollar

5. COLOCAR LA TIRA DE PAPEL

Colocamos la tira de papel en la parte superior de la pared, presiona y poco a poco ve despegando el rollo solamente hasta la mitad aproximadamente. Ahora, pasa el cepillo seco por la superficie para que se adhiera bien a la cola para conseguir que quede liso y evitar las burbujas.

colocar_papel

6. FIJAR EL PAPEL

Sujeta el resto del papel replegado y asegúrate que la parte superior de la tira esta bien pegada asegurándote de que no quedan arrugas ni bolsas de cola en el papel.

fijar_papel

7. AJUSTAR EN VENTANAS Y PUERTAS

Cuando el papel este en los cercos de las ventanas y puertas debes ser cuidadoso al rematar el trabajo. Deja unos 2 o 3 cm por encima sobreponiendolo y aplícalo a la pared. Pasa el cepillo por encima para que fije bien la cola y ya puedes recortar con unas tijeras y dejarlo a medida.

Con un cutter recorta el papel sobrante junto al cerco de las ventanas y las puertas.

cutter

8. AJUSTAR DISEÑO

Al colocar la siguiente tira de papel, si esta tiene dibujos o cenefas, intenta buscar subiendo o bajando la homogeneidad de toda la pared.

Desliza la mano hacia abajo por encima del papel hasta llegar al suelo. Haz una marca en el rodapié para cortar la tira a medida.

cortar_papel

9. JUNTAR BIEN LAS TIRAS DE PAPEL

Ten en cuenta que es importante poner bastante cola en el encuentro entre los dos pliegos de papel para así poder evitar que este se despegue con el tiempo.

Es normal manchar la cara buena, pero no te preocupes, pasamos un trapo humedecido para limpiar este exceso de cola.

Aquí debes tener la precaución de que una tira de papel con la otra no se monte encima. Para hacerlo, pon el papel sobre la pared encolada, ligeramente separado de la tira anterior y ve acercándolo hasta unirlo. El propio adhesivo hará que se deslice sin problemas.

juntar_papel

Corrige los errores
Mientras la cola esté húmeda tienes cierto margen para corregir errores. Si, por ejemplo, has montado un pliego encima de otro, no lo dejes así; antes de que seque el adhesivo, levanta el papel y vuelve a colocarlo

10. REPASAR LAS JUNTAS DE LAS TIRAS DE PAPEL

Utiliza el rodillo para pasarlo entra las juntas para pegarlas perfectamente y hasta conseguir que sean casi invisibles .

rodillo

Con la ayuda del listón de madera o bien con la regla metálica, corta el exceso de papel tanto en el techo como en el rodapié. Procede igual con el resto de paredes .

Deja secar de 4 a 6 horas y ya tienes listo tu empapelado.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 3 Promedio: 5)

Filed Under: Uncategorized Tagged With: utilidades

Copyright © 2021 Política de privacidad | Información de cookies | Afiliación

Este sitio web está inscrito en el programa de afiliados de Amazon.es y genera ingresos por las compras realizadas por los usuarios a través de los enlaces de afiliado que se pueden encontrar en ésta. Puedes consultar las condiciones de este programa en la página oficial de Amazon.

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. AjustesAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.